
Seguridad en el Trabajo
- Implementación del sistema SST
- Asesoría para la Obtención del Certificado de Defensa Civil
- Ergonomía e Higiene Ocupacional
- Elaboración de Procedimientos y Formatos
- Elaboración de la línea base del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Asesoría en la Elaboración de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Conformación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Elaboración del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Elaboración del estándar para el legajo de personal en materia de SST
- Elaboración del Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Elaboración de la matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER).
- Elaboración del Mapa de Riesgos.
- Elaboración del Plan de Contingencias y Plano de Evacuación.
- Elaboración del Plan de Inspecciones en Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Estudios de Señalización de Seguridad.
- Selección de equipos de protección personal – Elaboración de Programas de selección, capacitación, mantenimiento y reposición de EPP.
- Selección y Diseño de ubicación de extintores.,
- Elaboración de Programa de Orden y Limpieza.
- Formación de Brigadas de Primeros Auxilios y Control de Incendios.
- Asesoría en la Investigación de incidentes y accidentes – Metodología para el levantamiento de información y evidencias, análisis de las causas y establecimiento de controles.
- Asesoría en la implementación de controles de ingeniería – aislamiento del riesgo, sistemas de protección, ventilación y extracción, otros.
- Planes de preparación y respuesta ante emergencias – Sismos, incendios, desastres naturales y otros.
- Asesoría en la elaboración de Procedimientos escritos de trabajo seguro (PETS).
- Auditoria del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Asesoría en la elaboración de Manual de Organización de Funciones (MOF) acondicionado para la empresa.
- Preparación para auditorías de los entes fiscalizadores en la materia (SUNAFIL).
- Elaboración de Evaluación de Riesgos para Locales de empresas de producción y servicios de todos los sectores económicos.
- Elaboración e implementación de Planes de Contingencia (Plan de Seguridad en Defensa Civil) para afrontar eventos de emergencia como sismos, incendios, fuga de materiales peligrosos, etc.
- Elaboración de Protocolos de Mantenimiento, Prueba y Operatividad del: Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios; Sistema de Red de Agua Contra Incendios y del Pozo a Tierra (firmado por el profesional acreditado).
- Elaboración de planos: arquitectura, sanitario, eléctricos, evacuación y señalización.
- Elaboración de Memoria Descriptiva de: arquitectura, instalaciones eléctricas, sanitaria, seguridad (señalización y evacuación).
- Verificación y Levantamiento de Observaciones en las instalaciones eléctricas, estructuras y seguridad para el cumplimiento de la Inspección Técnica de Defensa Civil.
- Calculo del Aforo y Tiempo de Evacuación, según el Normativa Nacional y Criterios de la NFPA.
- Organización de Brigadas (Primeros Auxilios, Contra Incendios y de Evacuación)
- Organización y ejecución de simulacros de emergencia según disposiciones de Defensa Civil.
- Seguridad Eléctrica.
- Seguridad en trabajos de soldadura.
- Selección y uso de Equipos de Protección Personal.
- Etiquetado y bloqueo al acceso.
- Procedimiento de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos.
- Procedimiento de Investigación de Accidentes.
- Procedimiento de Inspecciones Planeadas.
- Procedimiento de Trabajo de Terceros.
- Procedimientos de Trabajos Críticos: Trabajos en caliente, espacios confinados, trabajos en altura
- Procedimiento de Conformación y Funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Procedimiento de Auditorias.
- Procedimiento de Capacitación.
- Formatos para los registros exigidos por ley y otros de acuerdo a la necesidad de la empresa.
- Matriz de exámenes médicos ocupacionales.
- Manuales de Seguridad e Higiene Industrial.
- Boletines de Prevención de Riesgos Ocupacionales y charlas diarias.
- Evaluación de Ergonomía laboral:
- Movimientos Repetitivos.
- Manejo Manual de Cargas.
- Sobrecarga Postural: sentado, de pie.
- Diseño del puesto de trabajo.
- Asesoría en soluciones ergonómicas.
- Evaluación de agentes físicos:
- Ruido: medición puntual, dosimetrías, elaboración de mapas de ruido.
- Iluminación: determinación de niveles mínimos de iluminación de acuerdo al tipo de trabajo.
- Estrés Térmico: determinación del tiempo máximo de exposición, medición de temperaturas en ambientes fríos y con alta temperatura.
- Mediciones de Agentes Químicos:
- Polvo: orgánico, inorgánico; partículas y fibras.
- Gases: CO, SO2, NOx, H2S, NH3, CL2, y otros.
- Vapores: según requerimiento y/o necesidades de la empresa.
- Monitoreo de agentes psicosociales